top of page

Entendimiento

AnRos

Yo quisiera deshacerme en mil terrones

de azúcar, para que veas que te amé,

aunque ya estés muerto.

Ese terrón resquebrajado

de tierra putrefacta

que entendió mi renacer de un día.


Y yo lo vi.

(¿Tú lo viste?).


Yo quisiera verte, verte otra vez vivo,

para decirte todo lo que mi odio

no me permitió expresarte.

Y ¿cuándo fue algo, y cuándo fue

entonces?


Yo quisiera que tú supieras que hubo

un Antes que fue Todo para mí,

después de no haber sido Nada Después.


Yo quisiera decirte, ahora que ya no estás,

que te quise como se quiere querer

al que ya no está, pero siempre estuvo

y siempre estará.


Como ya no estás,

no me importa que sepas

que siempre te amé.


Y te voy a resucitar.


Lo siento

(¿Lo sientes?).


No sé decírtelo de otra manera;

como siempre, se nos hizo tarde

el entendimiento.


¿Hacia frío ayer, amor,

mientras no nos amábamos?


Sí, hacía frío, mucho frío y

entre los tiritones de tanto frío

nos volvimos a amar.


¿Nos entendimos?

Fuente: El Mundo

AnRos

1 comentario

1 Comment


Guest
Dec 14, 2024

El amante resucita al amado, lo hace presente a través de las palabras nunca dichas. Es un vivir ambiguo, un resucitar a la plenitud del amor a través de la palabra. Porque lo que se entierra es el sentimiento, y la vida de la carne sigue. Hubo un entenderse, un conocerse, un Ahora. Hubo un Antes y un Después. Y, al resucitar, queda la duda de si es posible volver a entenderse después del intenso frío del desencuentro.

El comienzo corresponde a uno de los versos de la Rima I de Bécquer: Yo sé un himno gigante y extraño... Yo quisiera escribirle, del hombre domando el rebelde, mezquino idioma... El juego verbal conduce al lector, desde un inquieto presente (…

Like
bottom of page